Para poder realizar llevar adelante esta evalucion escogí el sitio oficial de Tronic Studio (video). Tronic es un estudio ligado a los diseños digitales y multimedia que se basa en en la ciudad de Nueva York, se fundo en 2001 por J. Seppi y V. Rosenthal. El estudio se basa en los principios de la convergencia en los medios de comunicación. Desde la arquitectura y el diseño experimental para el el cine y la animación, Tronic desdibuja las líneas de los medios tradicionales. Sus proyectos se mueven entre el arte y la publicidad, a menudo la erradicación de la distinción entre los dos. blicidad, a menudo la erradicación de la distinción entre los dos. Ademas tronic es reconocida ya que le ha creado experiencias publicitarias a grandes y reconocidas marcas.
Me
pareció correcto utilizar dicho sitio para la confeccion del trabajo ya que a mi
parecer responde correctamente con la teoría a trabajar: los hipertextos.
Pagina
principal - menúes que organizan el sitio: WORK, ABOUT, PRESS, CONTACT
El
diseño de la pagina es conciso, claro y
simple, no tiene excesos de información ni utiliza elementos decorativos que
pueden ir en contra del gusto del publico.Y en cuanto a la utilización de
colores, la pagina opta por utilizar un fondo oscuro y para las publicaciones u
otras cosas utiliza colores que contrasten con este para facilitar la lectura.
La pagina muesta siempre la misma tipografía,
esto solo varia en los títulos (mayor o menor tamaño y/o jerarquía) ,
subtítulos y párrafos, ya que se establece en relación a la relevancia de la
información. Y también la tipografia puede cambiar en la barra de menues, que
aquí solo utilizara mayúsculas.
Otro elementoque podría ser importante a la hora analizar la pagina es el logo que ella posee, el mismo lo encontramos ubicado por encima de la barra principal de menúes.
La
pagina cuenta con una página principal con varios links y en la parte superior
izquiera una barra que contiene los cuatro menues anteriormente nombrados,
estos derivan a subcategorías, las cuales te llevan a través de un “click” a
diferentes sitios. Entonces es aquí donde se puede observar la organización en
red y la simultaneidad característica de los hipertextos. Podemos ver también
que cada menú tiene un fondo que se caracteriza con el tema a tratar (en dicho
menú particular). Uno de ellos solo presenta un color rosa de fondo mientras
que el resto fotografías. La tipografía es color blanca y en los hipervínculos
celeste, y los fondos son negros, a excepción de
los descriptos anteriormente.
ASPECTOS VINCULADOS A LA INTERACCIÓN, A LA NAVEGACIÓN Y
ORIENTACIÓN ESPACIAL
La forma de navegacion que la pagina ofrece es óptima ya que
su información es clara. Se puede observar a simple vista los “atajos” que te
mueven de un lugar a otro y también es clara la manera de volver al lugar
anterior. El hecho de que el sitio presente siempre la misma dinámica hace que
el usuario pueda manejarse con mayor rapidez y seguridad. Es fácil darse cuenta
que en el lugar de la pagina nos encontramos y saber llegar a donde nos importe,
ya que las aplicaciones se anticipan a las necesidades y muestran toda la información
que el usuario necesita para cada una de las etapas del trabajo.
Entonces, este sitio se puede califcar como un sitio
absolutamente dinamico, interactivo, conciso y rápido.
ESTRUCTURA DEL SITIO
La estructura de la pagina es sencilla por que un
enlace te lleva al otro y a si con cada uno de ellos,se puede regresar hacia atrás
sin ningún incombeniente, gracias a las interacciones de navegabilidad antes
explicadas. La estructura consiste en la página principal y la barra con los
diferentes menúes.
Bibliografía consultada:
- "Multimedios y Educación" María Marabotto - Jorge Grau.
- "La era de la información: Economía, Sociedad y Cultura" Manuel castells
- "Guía de aspectos a considerar en el diseño y experimentación personal de espacios-interfaz". Autor: M.Sc. Arq. Maria Tosello
- Información del sitio
- Imágenes: sitio de imagenes
- Videos: hipertextos Tronic Studio
No hay comentarios:
Publicar un comentario